NOS CONOCEMOS? PILDORAS PARA LA INCLUSIÓN
El proyecto Ongi etorri eskolara, es un proyecto vivo, con una gran cantidad de personas implicadas y con iniciativas que surgen desde los grupos motores interculturales de cada escuela donde trabajamos. Entre estas iniciativas, surge la propuesta “NOS CONOCEMOS? Pildoras para la inclusión».
En este proyecto, se han grabado 10 píldoras con las familias del programa «Familia laguna» y la asociación klaun-in, y con la colaboración de asociaciones, personas y espacios conocidos de la cultura vasca como: Iñaki Perurena, Amaia Aguirre, Chillida-leku, Asier Olaizola, Albaola, Arraun Lagunak, Asociacion de mujeres pelotaris, Kresala elkartea…
A través de estas grabaciones, se describen en tono de humor las características de costumbres y tradiciones vascas, vistas también desde los ojos de familias que han venido de otros países a vivir a Donostia.
La dirección de estas píldoras es de Ainhoa Aierbe, actriz y miembro del grupo motor intercultural de Zuhaizti. Ainhoa realiza también la labor de Mediadora intercultural natural del programa familia laguna en la escuela. La edición de estos videos es de Helena Nuñez, editora y miembro del equipo de trabajo de la kooperativa Elkarrekin que gestiona el proyecto Ongi Etorri Eskolara y la producción es de Lola Boluda, miembro también del equipo de trabajo de la kooperativa. Como actores y actrices protagonistas, hemos contado con la asociación de payasas klaun-in y las familias del programa “Familia laguna” de Zuhaizti, Aitor ikastola, Intxaurrondo ikastola y Ondarreta ikastetxea.
Mila esker denoi !!!!!!!
En el vídeo “Mendia” 2 familias del programa Familia laguna de Zuhaizti eskola van juntas a disfrutar del monte Igeldo y hacen cima en Kukuharri. En paralelo podemos ver a las payasas del grupo Klaun-in haciendo de las suyas en Igeldo.
Hoy el equipo del proyecto “Pildoras para la inclusión” se ha acercado Albaola, la Factoría Marítima Vasca, ubicada en Pasaia San Pedro. A través de Mikel Leoz conoceremos la importancia de la pesca en la historia y cultura vascas. Además, veremos el ballenero San Juan, réplica de los buques transoceánicos que iban desde el País Vasco a Terranova. ¿Que andarán esta vez nuestras payasas?
Chillida Leku es un espacio con mucho encanto en el que, además de disfrutar de las esculturas de Eduardo Chillida, podemos disfrutar de conciertos, cine… y por qué no, ¡unos versos! Las familias del programa Familia Laguna de Aitor Ikastola se han encontrado en Chillida Leku con la bertsolari Amaia Agirre y han disfrutado de crear unos bertsos con ella. ¿Y nuestras payasas? A ver que nos enseñan hoy…
En el vídeo “Sociedad Gastronómica” contamos con la presencia de Arritxu Zurbano de Kresala elkartea que nos cuenta qué es una sociedad gastronómica, cómo surgieron y cómo funcionan. Las familias del programa “Familia laguna” de Zuhaizti eskola van a hacer un almuerzo y compartir experiencias en torno a una mesa. Nuestras payasas de Klaun-in se presentan para conseguir ser las primeras payasas socias en la historia. ¡A ver a que retos se enfrentan!
¿Conocéis el mundo del remo? ¡Ven a conocerlo de la mano del proyecto Ongi Etorri Eskolara! Hemos hablado con Peio Indo, de Arraun lagunak, que nos cuenta todo sobre este deporte. Y dos familias de Aitor Ikastola se entrevistan con Udane Goenaga, Yune Aginaga y Lucía Canal, ganadoras de la Bandera de la Concha en el 2021, quienes les cuentan cómo es el día a día como remeras.
Klaun-in incorpora a Esterchy, que viene para entrenar a Floripa, Goxi-Goxi y Ximona en este duro mundo del remo. A ver qué tal se les da esto de remar a nuestras payasas.
Hoy disfrutamos de la compañía del internacionalmente conocido levantador de piedras Iñaki Perurena, en “Peru Harri” su caserío-museo en Leitza. Iñaki compartirá sus vivencias y experiencia con las familias de Andoain y las payasas de Klaun-in.
¡Hoy nos vamos de Sidrería!
En este video vamos a disfrutar del típico menú de Sidrería. El pelotari Asier Olaizola nos cuenta la historia de su sidrería y nos acompaña en este viaje gastronómico. Las familias de Zuhaizti eskola comparten bacalao, chuleta y el típico postre, queso con membrillo y nueces. Floripa, Ximona y Goxi-Goxi han ido andando hasta la sidrería… ¿cómo les habrá ido? ¡Lo vemos!
El equipo de “Píldoras para la inclusión” se ha trasladado al frontón del colegio Zuhaizti. En este vídeo vamos a descubrir el mundo de la pelota vasca. Las familias se han encontrado con las pelotaris de Emakume Pilotarien Elkartea y han podido disfrutar de un partido de pala. Por su lado, las payasas de Klaun-in han estado con Aitor Aguirre preparándose para la próxima final del 4 y medio.
Hoy nos hemos trasladado a la Parte Vieja donostiarra para pasar un rato con Arritxu Zurbano, Aitor Egaña e Irati Garagorri de Kresala elkartea y Kresala Dantza taldea. Aitor e Irati van a enseñar a dos familias de Zuhaizti eskola algunos bailes tradicionales vascos. También veremos las payasas Floripa, Goxi-Goxi y Ximona compartiendo diferentes bailes. ¿Qué tal lo hará nuestra querida Floripa? ¿Y cómo se apañaran Goxi-Goxi y Ximona bailando un tango? ¡No os perdáis este vídeo!
Hoy es un día especial, Las payasas de Klau-in se han acercado al parque Cristina Enea para la grabación del último vídeo. En este video, familias del programa Familia Laguna de Aitor Ikastola, Orixe Ikastola y Zuhaizti eskola hablan con Floripa, Goxi-Goxi, Ximona y Esterchy sobre las fiestas que más les gusta celebrar.